¿Qué es una factura electrónica (FEL) y cómo funciona en Guatemala?

Explicación sencilla sobre qué es la Factura Electrónica en Línea (FEL) en Guatemala, cómo funciona este sistema, sus beneficios y los pasos para emitir facturas de forma rápida y segura.
10/14/24
¿Tienes un negocio?
Usa Recurrente para cobrar con tarjeta fácil y rápido.

En los últimos años, el sistema de facturación en Guatemala ha evolucionado hacia la digitalización. Uno de los avances más importantes ha sido la implementación de las Facturas Electrónicas en Línea (FEL), que permite a los contribuyentes emitir facturas de forma digital, de manera rápida y segura. Pero, ¿qué es exactamente una factura FEL y cómo funciona? A continuación, te lo explicamos de manera sencilla.

¿Qué es una Factura Electrónica en Línea (FEL)?

La Factura Electrónica en Línea (FEL) es un documento fiscal digital que certifica las transacciones comerciales en Guatemala. A través de este sistema, tanto personas como empresas pueden emitir y recibir facturas de manera electrónica, sin necesidad de imprimir documentos en papel.

El sistema FEL está gestionado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y tiene como objetivo mejorar la transparencia fiscal, simplificar los procesos tributarios y facilitar el control de las obligaciones fiscales.

¿Cómo funciona el sistema FEL en Guatemala?

El proceso de emisión de una Factura Electrónica en Línea (FEL) es simple y se realiza completamente en línea, siguiendo estos pasos:

1. Habilitación como emisor de FEL

Para poder emitir facturas electrónicas, primero necesitas habilitarte como emisor de FEL. Esto lo puedes hacer a través de la Agencia Virtual de la SAT o eligiendo un certificador autorizado que te permita generar las facturas electrónicas.

  • Desde Agencia Virtual: Si decides usar el servicio gratuito de la SAT, puedes habilitarte en la Agencia Virtual ingresando con tu NIT y solicitando la habilitación en el sistema FEL.
  • A través de un certificador: También puedes optar por un certificador autorizado, como INFILE o Guatefacturas, que te guiarán en el proceso de emisión de facturas.

2. Generación de la factura electrónica

Una vez habilitado, podrás generar una factura FEL de manera sencilla a través del sistema de la SAT o del certificador que hayas elegido. Para generar una factura, debes seguir estos pasos:

  • Ingresar los datos del cliente: Incluye la información básica del comprador, como su nombre, NIT y dirección.
  • Describir los productos o servicios: Detalla los productos o servicios vendidos, incluyendo cantidades, precios y cualquier otro dato relevante.
  • Enviar la factura a la SAT: Una vez completados los datos, el sistema enviará automáticamente la factura a la SAT para su validación.


3. Validación por la SAT

El sistema de la SAT valida la factura en cuestión de segundos. Una vez validada, recibirás un número único que confirma la emisión oficial de la factura.

4. Envío al cliente

Después de la validación, puedes descargar la factura electrónica en formato PDF y enviarla por correo electrónico al cliente. La factura queda registrada tanto en el sistema de la SAT como en tu historial de facturación, accesible en cualquier momento.

Ventajas de usar la Factura Electrónica en Línea (FEL)

El sistema FEL ofrece múltiples beneficios tanto para los contribuyentes como para las autoridades fiscales:

  1. Rapidez y simplicidad: Emitir una factura FEL es mucho más rápido que generar una factura en papel. Además, puedes hacerlo desde cualquier lugar con acceso a internet.
  2. Reducción de costos: Al eliminar el uso de papel, impresión y almacenamiento físico, las empresas y personas ahorran en costos operativos.
  3. Cumplimiento fiscal: La SAT valida las facturas en tiempo real, asegurando que las transacciones queden registradas correctamente y contribuyendo a un mayor control fiscal.
  4. Acceso a un historial digital: Todas las facturas emitidas y recibidas se almacenan digitalmente en el sistema FEL, lo que facilita la búsqueda y consulta de facturas antiguas.
  5. Transparencia y seguridad: Al estar validadas por la SAT, las facturas electrónicas proporcionan un alto nivel de seguridad y transparencia en las transacciones comerciales.

¿Quiénes están obligados a emitir Facturas Electrónicas (FEL)?

Aunque la SAT ha estado implementando el sistema FEL de forma gradual, hoy en día la mayoría de los contribuyentes en Guatemala, incluidos pequeños contribuyentes, empresas y freelancers, están migrando a este sistema para emitir sus facturas. De hecho, la SAT ha ido estableciendo fechas específicas en las que ciertos sectores económicos deben adoptar el sistema FEL.

¿Qué hacer si aún no emites facturas FEL?

Si todavía no te has habilitado para emitir facturas electrónicas, es recomendable que lo hagas lo antes posible para operar dentro del marco legal y evitar posibles sanciones en el futuro. Puedes elegir entre usar la plataforma gratuita de la SAT o seleccionar un certificador autorizado que ofrezca servicios adicionales según tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre las facturas FEL

  1. ¿Es obligatorio tener un certificador para emitir FEL?
    • No necesariamente. Puedes usar el servicio gratuito de la SAT para emitir facturas FEL, aunque los certificadores autorizados ofrecen servicios adicionales como la integración con sistemas de contabilidad.
  2. ¿Puedo emitir facturas FEL desde mi teléfono móvil?
    • Sí, tanto la SAT como varios certificadores autorizados permiten emitir facturas desde dispositivos móviles, lo que te da mayor flexibilidad para gestionar tus ventas.
  3. ¿Las facturas FEL tienen el mismo valor que una factura en papel?
    • Sí, las facturas FEL tienen la misma validez legal que las facturas tradicionales en papel. De hecho, son más seguras porque están validadas digitalmente por la SAT.

Conclusión

La Factura Electrónica en Línea (FEL) es una herramienta clave para modernizar y formalizar las actividades económicas en Guatemala. Con este sistema, los contribuyentes pueden emitir, recibir y validar facturas electrónicas de manera rápida, segura y económica. Si aún no estás habilitado para emitir FEL, te recomendamos hacerlo pronto para aprovechar sus beneficios y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.

Empieza a recibir pagos en 5 minutos