Cómo pagar impuestos como Pequeño Contribuyente en Guatemala
Instrucciones sencillas para pagar impuestos como Pequeño Contribuyente en Guatemala, con detalles sobre el uso de DeclaraGuate y los pasos para mantenerse al día con la SAT.
10/14/24
¿Tienes un negocio? Usa Recurrente para cobrar con tarjeta fácil y rápido.
Si estás inscrito en el Régimen de Pequeño Contribuyente en Guatemala, pagar tus impuestos es un proceso fácil a través de la plataforma DeclaraGuate. Este sistema te permite generar el formulario para declarar tus ingresos mensuales y realizar el pago en bancos autorizados. A continuación, te explicamos los pasos para cumplir con esta obligación fiscal.
¿Qué es el Régimen de Pequeño Contribuyente?
El Régimen de Pequeño Contribuyente está dirigido a personas y negocios con ingresos anuales menores a Q150,000. Este régimen simplifica el proceso de pago, ya que solo debes pagar un 5% de tus ingresos brutos mensualmente.
Pasos para declarar y pagar impuestos como Pequeño Contribuyente usando DeclaraGuate
En la página principal, selecciona el formulario correspondiente para Pequeño Contribuyente.
Completar el formulario SAT-2046
Elige el formulario SAT-2046, que es el que corresponde a la declaración mensual de Pequeño Contribuyente.
Llena el formulario con tu NIT y los datos solicitados.
Ingresa el total de tus ingresos brutos del mes, sin necesidad de desglosar el IVA, ya que el régimen aplica un 5% fijo sobre los ingresos brutos.
Generar el número de formulario
Una vez que hayas ingresado los datos correctamente, el sistema generará un número de formulario.
Este número es importante, ya que lo utilizarás para realizar el pago.
Realizar el pago en bancos autorizados
Con el número de formulario generado, acude a uno de los bancos autorizados, como Banrural, Banco Industrial, G&T Continental, entre otros.
En el banco, presenta el número del formulario para realizar el pago correspondiente al 5% de tus ingresos brutos.
Asegúrate de guardar el comprobante de pago que te proporcionen en el banco.
Guardar tu comprobante
Después de completar el pago, es importante conservar tanto el número de formulario como el comprobante emitido por el banco. Esto servirá como respaldo en caso de cualquier inconveniente o auditoría por parte del SAT.
Plazos para pagar impuestos como Pequeño Contribuyente
El pago de impuestos bajo este régimen se realiza mensualmente. Debes completar el proceso antes del último día hábil de cada mes. Si no pagas a tiempo, podrías enfrentarte a multas o recargos por parte del SAT, así que es recomendable hacerlo con anticipación.
Consejos para facilitar el proceso de pago
Lleva un control de tus ingresos: Mantén un registro detallado de tus ingresos mensuales para asegurarte de declarar correctamente.
Paga a tiempo: Evita recargos o multas realizando tu pago antes de la fecha límite.
Consulta tu NIT: Revisa tu situación tributaria en el portal del SAT para asegurarte de que no tengas deudas pendientes.
¿Qué sucede si superas los Q150,000 en ingresos anuales?
Si tus ingresos anuales superan los Q150,000, deberás cambiar de régimen tributario. Puedes optar por el Régimen General de IVA o el Régimen Opcional Simplificado, dependiendo de lo que mejor se adapte a tu situación fiscal.